El trading emocional es parte de psicología del trading y se refiere al acto de tomar decisiones financieras basadas en sentimientos en lugar de en el pensamiento lógico o el análisis objetivo. Los sentimientos varían. Pueden incluir emoción, estrés, codicia, ansiedad, pánico o incluso el miedo a quedarse fuera (FOMO). El problema con las decisiones basadas en las emociones de uno mismo.
Sin embargo, el problema es que los resultados muchas veces son menos que deseables, con consecuencias financieras pobres o costosas como resultado común. Pero, ¿cómo se reconoce una decisión que, en última instancia, está impulsada por las emociones?
¿Cuándo ocurren y cómo se pueden mitigar para evitar una pérdida sustancial de capital? Vamos a descubrirlo.
Características clave del trading emocional
Avaricia
El mercado va bien, y usted se siente demasiado optimista. La sensación crece más y más, hasta que la tendencia a operar en exceso empieza a apoderarse de usted con la esperanza de conseguir retornos más elevados. En un abrir y cerrar de ojos, el optimismo se convierte en avaricia, y, sin darse cuenta, empieza a correr más riesgos de los que debería y a colocar operaciones que hasta entonces no se le habían pasado por la cabeza.
El problema con esta clase de trading emocional es que el hecho de ambicionar más nubla el buen juicio a la hora de tomar decisiones, traduciéndose en resultados de trading adversos.
Miedo
El miedo es otra de las emociones que puede llevarnos a tomar malas decisiones de trading, sobre todo cuando el sentimiento del mercado es negativo. Es el momento en el que el pánico se apodera de nosotros y empezamos a salir de posiciones por miedo a que el mercado siga cayendo. Como en el caso de la avaricia, el miedo puede ser increíblemente abrumador y traducirse en reacciones impulsivas y motivadas por el pánico y, cuando se nos aclara la mente entendemos que no tienen ningún sentido y nos arrepentimos de habernos precipitado.
FOMO
El FOMO es una sensación que aparece en distintas situaciones: en entornos sociales, en el trabajo, con las amistades y otras.
El miedo a perderse algo en el contexto del trading suele ocurrir cuando el trader compra un activo a un precio más alto porque le preocupa perder posibles beneficios. El problema es que, muchas veces, esto conduce a tomar decisiones impulsiva o precipitadamente con resultados negativos.
Trading por venganza
Operar "por venganza" es otra respuesta emocional que suele darse cuando un trader experimenta pérdidas monetarias. Por ejemplo, colocamos varias operaciones que empiezan a no ir bien por distintas razones; lo que antes eran posiciones ganadoras se convierten en perdedoras, y sufrimos pérdidas sustanciales que no habíamos anticipado.
Como resultado, usted trata de recuperar estas pérdidas ejecutando otras operaciones con prisa y sin haberlas pensado bien ni haber realizado un análisisadecuado de la situación, lo que conduce a más pérdidas.
Si esto se repite varias veces, se convertirá en un patrón devastador que le abrumará de vergüenza y le colocará en una situación mucho peor.
Exceso de confianza
En trading puede suceder, y de hecho así es, que tengamos la tendencia a confiar en nosotros mismos excesivamente. Una racha ganadora puede hacernos correr riesgos excesivos por tener la sensación de que sabemos más o que somos más habilidosos, y todo esto puede hacernos ignorar complemente los posibles defectos en el proceso de razonamiento.

Otros aspectos interesantes del trading emocional son:
- el comportamiento de manadacuando el trader imita lawhs acciones de la multitud en lugar de realizar un análisis financiero independiente.
- el sesgo de confirmaciónque sucede cuando el trader busca validar sus creencias u opiniones e ignora pruebas que las contradicen.
- el apego emocional que es cuando un trader desarrolla un fuerte vínculo emocional hacia un instrumento financiero concreto y se aferra a este, independientemente de cómo rinda o de la volatilidad del mercado.
- el anclaje un sesgo cognitivo que se produce cuando un trader otorga más peso a un nivel de precio específico (como el precio de compra) que a las condiciones prevalentes en el mercado o al potencial futuro del activo, lo que a veces puede derivar en decisiones financieras equivocadas.
Estrategias para reducir errores graves derivados del trading emocional
Ahora que ya sabe reconocer las señales del trading emocional, estará en mejor situación de implementar estrategias para contrarrestar los errores que provoca y que pueden salir claros. Veamos algunas de ellas:
Diseñe un plan de trading
Uno de los primeros pasos para mitigar los riesgos del trading emocional es crear un plan de trading que defina bien sus objetivos, tolerancia al riesgo y presupuesto, y que siente una serie de reglas predefinidas que debe seguir.
Esto le proporciona un marco sólido para guiarle en el proceso de toma de decisiones, evitar comportamientos impulsivos (provocados por las emociones) y mantenerse centrado independientemente de las condiciones del mercado.
Recurra al trading automático
Saque partido a las las herramientas de trading automático , ya que limitan el impacto de las reacciones emocionales y reducen las posibles pérdidas. Por ejemplo, para limitar pérdidas, utilice órdenes stop-loss para cerrar un activo cuando alcance un precio determinado.
Hay cuatro tipos de stop: el determinado por el porcentaje, por la volatilidad, por el gráfico o por el tiempo. Los traders también utilizan órdenes take-profit (toma de beneficios) para asegurar una ganancia. Para ello, definen un nivel de take-profit que, cuando se alcanza, cierra una posición abierta para asegurar el beneficio automáticamente.
Mantenga un diario de trading
El diario de trading es una manera excelente para registrar sus operaciones, los motivos que le han llevado a colocar cada una de ellas y los resultados de cada una.
Tener la posibilidad de mirar atrás para saber por qué tomó ciertas decisiones de trading le permite identificar comportamientos específicos y detonantes emocionales, y le ayudará a tomar decisiones más fundamentadas y racionales en el futuro.
Ponga en marcha medidas de gestión del riesgo eficaces
Otra manera de mitigar las reacciones emocionales al hacer trading es utilizar herramientas de gestión del riesgo para reducir el riesgo de perder dinero.
Algunas de ellas son
- Pdiversificar su cartera (repartir el capital en varias clases de activos en lugar de en una sola operación)
- calcular bien el tamaño de cada posición (la suma de capital que destina a cada caso en particular)
- Mmantener una liquidez adecuada (para hacer frente a las margin calls)
- Py gestionar el apalancamiento de manera adecuada (utilizarlo con cuidado para minimizar el riesgo de amplificar pérdidas)

Practique el control emocional
Aprender a controlar sus emociones adecuadamente es fundamental para conseguir resultados financieros positivos. Quizá tenga suficiente con alejarse de la plataforma de trading de su ordenador o móvil cuando se sienta muy agobiado o le amenacen sensaciones de ansiedad o estrés.
Otras personas practican la meditación para aprender a controlar mejor sus emociones. Si consigue entender bien su psicología del trading, tendrá más armas para controlar sus sensaciones y ello mejorará sus oportunidades de tener éxito en el trading.
Nunca deje de estudiar
Una formación continuada le ayudará a reconocer, mitigar y contrarrestar los sesgos emocionales. Hay muchas maneras de aprender todo lo que hay que saber sobre trading, sobre todo en internet, que ofrece un sinfín de recursos para elegir, desde gratuitos a un coste muy asequible.
Algunos formatos populares para estudiar son podcasts, seminarios, guías o libros electrónicos, vídeos y blogs. De hecho, la mayor parte de brokers ofrecen muchas de estas herramientas a sus traders para ayudarles a perfeccionarse. Entre ellos está T4Trade, uno de cuyos pilares es que sus traders estén siempre informados para que puedan tomar decisiones basadas en datos e información y no en sensaciones o emociones.
Practique en una cuenta de trading demo
Las cuentas demo se consideran una herramienta de aprendizaje porque permiten que los traders adquieran experiencia en un entorno de trading simulado sin necesidad de arriesgar su capital.
Las cuentas demo dan a los traders tiempo para ganar confianza para que, cuando pasen al trading real, puedan tomar decisiones basadas en la experiencia y sus habilidades y no como una reacción sin ninguna planificación derivada de emociones o impulsos.

Regístrese en T4Trade
T4Trade es un bróker de primera clase, galardonado con múltiples premios, que ofrece condiciones de trading flexibles, recursos de formación excepcionales y un excelente soporte al cliente multilingüe que le atenderá 24/5. También ofrece spreads competitivos, apalancamiento flexible, retiros y depósitos rápidos y fáciles y ejecución veloz. Los traders también pueden elegir entre los varios tipos de cuentas que se han diseñado para adaptarse a las necesidades de todos los tipos de traders, desde principiantes a profesionales.
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Esta información no se considera asesoramiento ni recomendación para invertir, sino que es solamente una comunicación de marketing.